jueves, 28 de agosto de 2008

Koipesol : Aceite de girasol no Español

No se si os acordáis que recientemente hubo una gran polémica y conmoción en España, cuando se dijo que había partidas de aceite de girasol contaminado proveniente de Ucrania y que a lo mejor había llegado a las tiendas españolas. Cuando sucedió esto nadie sabía que marcas eran y a mi me pareció increíble la cantidad de aceite que provenía de este país del Este (leí que casi dos terceras partes del total del total que se consumía aquí) que se traía para embotellarlo en España y venderlo como aceite de girasol de una marca española.
En aquellos días me dio por mirar la página web de Koipe que es el embotellador de la marca que consumimos en casa, Koipesol. Estuve escudriñando por toda la página y no pude ver por ningún lado que este aceite fuese de girasol plantado en España. Me he acordado de este hecho porque recientemente he visto un nuevo anuncio de esta compañía, que mencionan las excelentes cualidades de esta marca y su exquisitez y calidad que tiene. En este anuncio remarcan que es aceite embotellado en España, pero en ningún momento dicen que ese aceite sea español, por tanto como siempre en estos casos hay que prestar atención en lo que no dicen.
De estos dos hechos junto con que en la botella de aceite no dicen en ningún lado de donde procede este aceite deduzco que este aceite es Made in NoSpain, será embotellado aquí, pero que no nos lo intenten vender como aceite español, no se si será ucraniano o no.

domingo, 24 de agosto de 2008

El timo del Trident Sphere

Hasta la llegada al mercado del Trident Sphere creía que el envase familiar siempre salía más barato que los envases con menos unidades, pensaba que a mayor cantidad mejor precio por unidad de producto. Pero con estos chicles he podido comprobar que no siempre se cumple esta regla y se observan algunos trucos sucios del marketing. Para todo aquel que no sepa lo que es este producto aquí tiene una foto.


En resumen es un envase redondo, bastante chulo, lleno de 87gr de chicles Trident. Primer truco de marketing: el envase es bastante más grande de lo necesario para la cantidad de producto que hay dentro (esta bastante vacío), lo que hace pensar al cliente que hay más producto. Segundo truco sucio de marketing relacionado con el envase: Resulta que cubriendo prácticamente todo el envase se encuentra un plástico del color que sólo deja sin cubrir la parte más baja del envase, pudiéndose a través de esta parte el contenido del envase (los chicles). Esto hace que al ver el envase en su posición normal, veamos toda esta parte cubierta de chicles, lo que hace pensar al consumidor que toda la esfera esta llena de chicles, en cambio si volteamos la esfera veremos la cruda realidad.


Otro pequeño truco que utilizan es que en ningún momento te dicen cuantos chicles hay dentro de cada envase, tanto en estos como en las cajas normales de 14.5 gr.
Yo reconozco que soy consumidor habitual de chicles y un día decidí comprarme una esfera de estas por probar, caí en la trampa. Cuando llegue a casa y comprobé que no estaba tan llena como parecía, decidí realizar una serie de cálculos para ver si al menos salía más barato el chicle de esta esfera que el chicle de caja de cartón de toda la vida. Aquí van mis cálculos:

  • Precio de un Trident Sphere de chicles normales con (87 gr.): 3.15€, lo que hace que salga cada gramo de chicle a 0.036€.
  • Precio del pack de 4 cajitas de chicles Trident normales (14.5gr x 4 = 58gr.): 1.65€, lo que hace que salga cada gramo de chicle a 0.028€.

De estos datos se concluye que increíblemente sale más barato comprar los envases pequeños en pack de 4 que la Trident Sphere, exactamente un 20.97% más barato. Estos de Trident han tomado al usuario medio español como idiota.


miércoles, 13 de agosto de 2008

Cumplir años en Agosto

Al igual que todo el mundo yo también cumplo años, pero a diferencia de muchos de vosotros los cumplo en Agosto, hecho que hace que sea algo particular a mi modo de ver. Lo primero decir que ya los he cumplido, mi cumpleaños fue a principios de mes.
El cumplir años en estas fechas es una putada, una de las razones es que cuando eres pequeño y lo quieres celebrar con tus amigos resulta que o están todos de vacaciones o eres tu el que esta de vacaciones y tu “fiesta” de cumpleaños es la leche, tu y la tarta, la alegría de la fiesta, así me he puesto de comer tantas sólo. En cuanto a los regalos olvídate de que alguno de tus amigos te regale algo, porque no están para que te los regale en persona y si tienes algún amigo rencoroso olvídate también de que te invite a su cumpleaños porque como tu no le has invitado al tuyo, ojo por ojo o mejor dicho cumple por cumple. Todo esto hizo que acudiera a la primera de fiesta de cumpleaños ajena a mi familia con 22 años. A esta fiesta fui todo ilusionado esperando ver el payaso, la tarta, la piñata y los demás juegos populares (como me había imaginado yo lo que era una fiesta de cumpleaños) y lo que me encontré fue con esta frase de un amigo al preguntarle que cuando iba a aparecer el payaso: “Pero donde vas pringao”.
Cuando te haces más mayor y ya te has incorporado al mundo laboral, puede que alguna vez te toque como a mí la desgracia de trabajar parte de Agosto. Piensas esta es la mía, abriré la puerta de la oficina y me encontrare a todos mis compañeros rodeados por globos de colores diciendo al unísono “Felicidades”. Llega el día vas todo ilusionado al trabajo, bueno es imposible ir ilusionado al trabajo, vas al trabajo a secas con tus pasteles y tu saco de monedas sueltas para poder invitar a café a todo el mundo y abres la puerta de la oficina y al principio piensas ¿Donde están los globos?, luego echas una ojeada más general y piensas ¿Donde esta el resto de gente?, no otra vez no, vas a pasar otro cumpleaños sólo. Cuando van pasando las horas y vas asimilando que eres el único en toda la oficina, por fin llega la hora del descanso del café, te acercas al área de descanso con la vaga ilusión de que te encuentres allí tu ansiada fiesta, y nada ahí ves que sólo esta el conserje del edificio, al cual no conoces de nada pero piensas al menos podré compartir el pastel con alguien e invitarle a algo, te acercas le preguntas que si quiere algo y te suelta que es diabético y que no puede comer pasteles al preguntarle que si quiere algún café o similar te suelta que ya ha tomado dos seguidos y que no le apetece nada más. Al minuto se va y te quedas sólo, con tu caja de pasteles, tu saco de monedas y con el matasuegras en la boca, en ese momento resuena en tu cabeza la frase que años atrás te dijo un amigo: “Donde vas pringao”.

A lo mejor os parece una chorrada pero no se sabe lo que es si no lo has sufrido. Yo tampoco pido una fiesta de cumpleaños estilo Hugh Hefner, aunque me encantaría.

martes, 29 de julio de 2008

Una encuesta inquietante

Acabo de leer en Libertaddigital una noticia que contiene una interesante encuesta, resulta que trata sobre lo que opinan la población Valona de Bélgica sobre si desaparecerá o no como país Bélgica. La noticia dice lo siguiente:

"la proporción alcanza el 70 por ciento entre los que están convencidos de que Bélgica desaparecerá y baja hasta el 39 por ciento entre los que no creen que eso ocurra."

Según esto si tenemos 100 encuestados, 70 creen que desaparecerá y 39 creen que no, algo no me cuadra. Ante estos datos, me hago la siguientes preguntas: ¿De donde coño salen los 9 que me sobran (70+39-100=9)?, ¿Todo el mundo lo tiene claro, que pasa con el socorrido No se /no contesto, que decididos son estos Valones?.
Luego se quejan de que no nos fiamos de las encuestas, y que nadie se cree los sondeos electorales, pero no me extraña nada, porque si son todas con esta fiabilidad y lo que más me fastidia es que las ponen como si fueran dogmas de fé. Hablando de fé, el que ha hecho esta encuesta es Dios, ya que ha creado vida, más concretamente a 9 personas, espero que al menos sean tias buenas.

viernes, 25 de julio de 2008

I m metro, tranvia y lo que haga falta

Los que en las pasadas elecciones autonómicas y municipales se presentaron con el lema "I m Metro", acaban ahora de aprobar la construcción de la primera linea de Tranvía de Zaragoza. Me estoy refiriendo al PAR, comandado por la gran cabeza de Jose Ángel Biel, el mismo que lleva en el gobierno desde hace casi 30 años. Este hombre se presento en las pasadas elecciones a presidente de Aragón y alcalde de Zaragoza, si a las dos cosas a la vez como sino hubiera otro en su partido, su eje de campaña para conseguir votos en Zaragoza fue la construcción de 7 lineas de metro, repito 7 lineas de metro en Zaragoza, pasar de 0 a 7 en una sóla tacada y sin subir durante 4 años los impuestos, mucho incrédulos le votaron y consiguieron dos concejales que les sirvieron para entrar en la alcaldía de Zaragoza. Hoy se ha votado en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, la construcción de la primera linea de Tranvía (proyecto personal del Alcalde de nuestra ciudad) y ahí han estado los dos concejales del PAR para votar a favor de ella, los mismos que se oponían hace un año al tranvía lo han votado, los mismos que consiguieron sus dos concejales con esa promesa han votado a favor, los mismo que no van a renunciar por mentir, engañar y estafar a los que les votaron han votado a favor.
Pido públicamente la desaparición del PAR, se hace llamar aragonesista pero de aragonés tiene bien poco, es una vergüenza que siga teniendo presencia en nuestras instituciones este partido. Es un partido lleno de gente que se pega al sillón y no lo suelta hasta que se mueran, les da igual con quien gobernar y la gente que les vota, ellos sólo quieren estar ahí y que les den cargos (cuanto mejor pagados mejor).
Yo creo que construir sólo lineas de metro es un proyecto muy caro, estoy a favor de combinar el metro con el tranvía, que construyan las líneas de tranvía por zonas por donde pueda pasar sin problemas (Valdespartera, Áctur, Parque Goya, Vía Hispanidad, etc..) porque son nuevas y están preparadas o porque son amplias. Pero ya me dirás como meten una tranvía por el Coso o Plaza España, cuando actualmente se montan unos pifostios del copón y el tranvía sólo los empeorará, porque por la puerta de la FNAC es imposible que quepa un coche, un autobús y el tranvía. También es premonitorio que dijeran que costaría 220 millones de euros y empiezan ya con un coste aproximado de 400 millones de euros, o lo que es lo mismo, que acabará costando 800 millones. Han apostado por el tranvía por barato, pero yo creo que al final en este asunto lo barato saldrá caro.



lunes, 21 de julio de 2008

¿Que le pasa a la cerveza de la Expo?

No se si soy al único que opina lo mismo, pero la cerveza que venden en la Expo me sabe asquerosa y eso que es Ambar, garantía de calidad. Yo creo que están racaneando con el gas, o es eso o que el vaso Fluvi les da un sabor asqueroso. Con la de cañas que echan en un día tendría que saber brutalmente, al estar continuamente cambiando de barril. Ni punto de comparación con la cervecitas que te puedes tomar en cualquier otro bar de Zaragoza, aunque yo me quedo con las de Casa Agustin, que se puede tomar la mejor cerveza y las mejores tapas.

sábado, 19 de julio de 2008

Viva la hipocresia : Leire Pajin

Hoy mismo en el congreso regional del PSOE de Aragón, Leire Pajín ha dicho una de las mayores hipocresías que he escuchado últimamente. Desgraciadamente este tipo de hechos es cada día más común entre los miembros/miembras del gobierno actual, que dicen unas cosas muy bonitas pero que se quedan sólo en las palabras. Parece ser que ya empiezan a llamar a las cosas por su nombre, y ya han reconocido que hay crisis (aunque sea con seis meses de retraso), espero que por fin se pongan las pilas y hagan algo pronto, ya que lo peor esta por llegar.
Resulta que esta mujer (seguro que dentro de poco la hacen ministra de un ministerio de verdad y no como a otra, y seguramente por méritos propios), que como ha empezado en esto de la política muy joven, se va a quedar con lo de política joven de por vida, aunque tenga 50 años, también da una imagen muy de solidaridad, socialista, muy JASP y muy pro 0,7%, pues ha soltado la siguiente perla:

La recieta del PSOE para estos tiempos difíciles es estar "más cerca que nunca" de "becarios, pensionistas y trabajadores". Fuente Público.

Me rio por no llorar, porque tiene cojones que diga esto. Yo que soy miembro (que no miembra) del primer colectivo que pretende ayudar, me he sentido indignado. Tanto que estan con nosotros los becarios, pues podría empezar por darnos los 240€ de Zapatero, (que tampoco tienen derecho muchos de los pensionistas que pretenden ayudar) que tiene tela la cosa, que ella que cobrará más de 100000€ al año si que los va a cobrar. Luego van de clase media y son una panda de ricachones, o propugnan la solidaridad y bien que se suben los sueldos. Podría continuar por obligar a las empresas a que coticen a la Seguridad Social por los becarios o tengamos derecho a paro, por dar algunas ideas.
Si lee esto Leire Pajín o algún político, por favor dejen de decir frases que son muy bonitas y muy utópicas y hagan cosas de verdad, que las necesitamos, que la cosa esta chunga.


Creative Commons License